Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2020

Mitos sobre los dientes de leche

Muchos adultos piensan que cuidar los dientes de los más pequeños de la casa no es la gran cosa. Sin embargo aún existe mucha confusión sobre los pasos a seguir cuando comienzan a aparecer lo dientes de leche, esto ocurre alrededor de los 6 meses. En este artículo hablaremos de los mitos que siempre creíste sobre el cuidado bucal. Mito 1: Los dientes de leche no son tan importantes Los dientes de leche son vitales para que los niños puedan alimentarse, mantener la estructura de la cara y preparar el espacio para el nacimiento adecuado de los dientes adultos. Si un diente se pierde demasiado pronto debido a la caries, los otros dientes podrían moverse, por lo que no habría suficiente espacio para que crezca el diente adulto. Otra razón por la que esos dientes pequeños son importantes es para el desarrollo del habla del bebé. Necesitará sus dientes para poder producir sonidos como l, th y sh. Mito 2: La dentición puede enfermar al bebé Probablemente has escuchado que la dent...

5 Maneras de evitar el mal aliento en niños

A los niños les encanta ensuciarse: comer con los dedos, jugar en charcos, crear pasteles de barro y manchar su ropa con marcadores. El desorden es parte de la infancia, pero cuando se trata de higiene bucal es muy importante mantener unos dientes y encías saludables. El primer paso es cepillar sus dientes 3 veces al día y usar hilo dental, pero ¿sabías que ciertos alimentos pueden ser grandes aliados para el mal aliento en los pequeños? Aquí te compartimos 5 consejos para mantener el aliento fresco de tus niños durante todo el día: 1.- Beber mucha agua. La causa principal del mal aliento es la boca seca . El agua elimina las partículas de comida sobrantes y puede diluir cualquier químico o bacteria que pueda estar presente. 2. Merienda de frutas y verduras. La calidad abrasiva de las frutas y verduras fibrosas como las manzanas, el apio, la piña y las zanahorias, ayuda a limpiar los dientes y eliminar naturalmente las bacterias.  3. Yogurt o queso. Las bacterias...